Si bien el término viene del ámbito aeronáutico, este negativo fenómeno también se aplica al sector hotelero y trae consigo importantes consecuencias económicas.
El director del hotel siempre debe presupuestar un porcentaje de No Show y prestar más atención en el caso de que estos fenómenos comiencen a costar valores elevados o anómalos que puedan comprometer los ingresos del negocio hotelero.
Política de No Show en el hotel: cómo gestionarla
De acuerdo con la normativa y la política de No Show, el hotelero sólo podrá retener el importe de la primera noche de estancia en caso de que el huésped no se presente al check-in, mientras que las noches restantes podrán ser inmediatamente abiertas de nuevo al mercado.
Protegerse recuperando el importe completo de la primera noche puede no ser tan obvio, es bueno que el gerente del hotel tome precauciones para el caso en el que eso ocurra.
Por esta razón, el hotelero puede resaltar los términos y condiciones en las reservas que contemplan penalidades contractuales conocidas como tarifas de No Show.
Cómo protegerte del No Show en el hotel convirtiéndolo en oportunidades
El hotelero puede adoptar soluciones como:
Gestiona los No Shows con protel Air PMS
En caso de No Show, protel Air desaloja automáticamente la habitación del hotel y registra el evento en el registro, generando una cuenta abierta con la tarifa de No Show requerida por la política del hotel lista para ser cobrada.
De esta forma es posible monitorear los datos estadísticos relacionados con el fenómeno No Show e implementar soluciones correctivas.