Hacer crecer un negocio del sector turismo es posible con estrategias de marketing en redes sociales y a través de un uso eficaz de los canales sociales disponibles.
De esta forma es posible adelantarnos a la competencia al tener un negocio más moderno y sólido.
El marketing en redes sociales para el turismo ahora es esencial; de hecho, sin una estrategia de marketing digital que incluya el uso de las redes sociales es difícil construir una marca fuerte y reconocida.
Es un valor añadido que ya no puede faltar en un negocio hotelero y, por eso, queremos darte algunos consejos útiles para entender cómo usar las redes sociales de forma rentable.
Qué es el marketing de redes sociales y por qué es importante en el sector turismo
El social media marketing consiste en el uso estratégico de las plataformas sociales, con el fin de obtener beneficios para tu negocio o marca.
Es un elemento esencial en el plan de marketing digital, junto con otras actividades como el marketing por correo electrónico, la publicidad en Google y las actividades de SEO que permiten que un sitio web se posicione bien en los motores de búsqueda.
Las principales ventajas de implementar una estrategia de social media marketing para el sector turístico son:
- Adquisición de nuevos clientes;
- Mayor visibilidad de la empresa;
- Obtener información fundamental sobre el público objetivo;
- Mayor compromiso del cliente con la marca;
- Reducción de costos comerciales;
- Aumento de la facturación y de los beneficios;
- Contacto directo con clientes y potenciales clientes;
- Optimización de la tasa de fidelización y retención de clientes.
En la práctica, con el social media marketing se obtienen dos beneficios clave: por un lado, la reducción de costes para encontrar nuevos clientes, por otro, el aumento de las ventas.
Estos son dos aspectos esenciales para cualquier negocio, especialmente en el sector turístico, donde los márgenes suelen ser bajos y los costes altos.
Marketing en redes sociales y turismo: creando la estrategia ganadora
Un plan de marketing en redes sociales comienza con un análisis de mercado, que te permite obtener información importante sobre el sector, sobre la competencia y sobre el público objetivo.
Estos datos te permiten planificar una estrategia personalizada y optimizada, para no perder tiempo y recursos, sino realizar inversiones que pueden proporcionar resultados concretos rápidamente.
Define los canales de social media marketing: es necesario elegir qué redes sociales utilizar según el tipo de negocio, sin embargo las indispensables hoy en día son Facebook, Instagram y en algunos casos hasta YouTube y TikTok.
Define los objetivos de tu estrategia de social media marketing. Necesitas definir los objetivos a alcanzar, estableciendo objetivos medibles para monitorear cada acción con precisión y entender si las actividades están teniendo una respuesta positiva.
Los objetivos pueden ser diferentes para cada empresa de turismo, por ejemplo uno puede enfocarse en:
- encontrar nuevos clientes;
- aumentar el número de reservas;
- mejorar la reputación de la marca.
Evidentemente, es fundamental conocer el público objetivo para poder ofrecer contenidos a medida capaces de responder perfectamente a las necesidades de los potenciales clientes.
Calendario editorial y contenidos. Es necesario planificar un calendario editorial preciso, publicando con frecuencia y coherencia pero prestando atención a no repetir los conceptos y el tipo de contenido.
Llegados a este punto, solo queda crear los contenidos y publicarlos según el plan editorial, con una mezcla perfecta de contenido orgánico y de pago (publicidad)
Al mismo tiempo, se necesita una infraestructura digital multicanal detrás del proyecto, para convertir el mayor número de interacciones en target y aprovechar el tráfico procedente de las redes sociales.
Cómo utilizar el marketing en redes sociales para hacer crecer tu negocio turístico
Para integrar el social media marketing en cualquier estrategia empresarial, es necesario contar con profesionales experimentados y las tecnologías adecuadas.
Es fundamental encontrar una agencia competente y especializada, para poder beneficiarse de un apoyo profesional adecuado.
También es importante la presencia de un social media manager, un profesional que pueda gestionar correctamente todas las actividades.
En cuanto a las tecnologías de soporte, es fundamental contar con un CRM moderno, personalizado y eficaz.
La plataforma Guezzt, por ejemplo, fue desarrollada específicamente para las necesidades de las empresas del sector hotelero.
Para mejorar la experiencia del cliente, también es fundamental contar con un software de gestión personalizable, una solución completa y fácil de usar como el software Protel air PMS, también disponible con tecnología en cloud.
De esta forma es posible gestionar cada proceso de forma fácil, intuitiva e integrada, sacándoles el máximo partido.
CONTÁCTANOS